El compromiso del gobierno de Biden y del Congreso, de ampliar el desarrollo de las energías renovables en los terrenos públicos para el 2025, con el fin de hacer frente a el cambio climático, y al mismo tiempo conservar el 30% de los terrenos públicos y el agua para el 2030, es un objetivo ambicioso. Una agencia federal está adoptando un enfoque inteligente para afrontar este reto.

La mayoría de los desarrollos de energía renovable en tierras públicas se encuentran en áreas administradas por la Oficina de Administración de Tierras (BLM), el mayor administrador de tierras federales. La BLM tiene la difícil tarea de ampliar los proyectos de energía renovable al tiempo que equilibra el objetivo adicional de conservar las tierras y el agua. Aunque pueda parecer difícil, no es imposible, especialmente para una agencia como la BLM que está acostumbrada a gestionar tierras para usos múltiples. La agencia está equilibrando la mitigación del clima y la conservación utilizando principios de planificación inteligentes desde el principio.

Image
Tehachapi mountains wind development.
Krista Schlyer

Nuestro equipo de socios no gubernamentales de Defenders of Wildlife, Nature Conservancy, Wilderness Society y Natural Resources Defense Council se enorgullece de colaborar con la BLM y de contribuir a la planificación inteligente de la agencia desde el principio. Nuestro compromiso inicial con la BLM, ayudó a informar sobre el proceso inteligente desde el principio del Distrito de Nevada Sur de la BLM, para revisar y priorizar las solicitudes de nuevos proyectos de energía renovable a gran escala. La BLM adoptó recientemente el programa de priorización de energía renovable del sur de Nevada en toda la agencia, a través del Memorándum de Instrucción (IM) de Selección Inicial y Priorización de Solicitudes y Nominaciones de Energía Solar y Eólica.

El IM ordena a la agencia dar prioridad a los recursos del personal, para la tramitación de las solicitudes de energía solar y eólica de alta prioridad en las Designated Leasing Areas (Áreas de Arrendamiento Designadas (DLAs). La BLM considerará los proyectos propuestos fuera de la DLAs con menor prioridad. Dar prioridad a los proyectos en DLAs y garantizar que esas zonas se construyan primero, demuestra el compromiso de la BLM de conseguir 25 gigavatios de energía renovable en terrenos públicos para el 2025 -parte del Decreto del Presidente Biden, para hacer frente a la crisis climática en el país y en el extranjero-de una manera que no ponga en peligro los valores de los recursos naturales y culturales que existen en nuestros terrenos federales.

Image
Solar panels wo people NV
Jaina Moan

Al poner en práctica la nueva política, la BLM abrió recientemente el Dry Lake East DLA de 1,635 acres al noreste de Las Vegas, Nevada, al arrendamiento competitivo para nuevos proyectos de energía solar. La BLM analizó previamente la zona en busca de posibles impactos sobre los recursos y determinó que tenía menos valores de conservación que otros lugares. Al abrir la DLA a las candidaturas, la agencia está dando prioridad al desarrollo de la energía solar a gran escala en zonas con menos conflictos sociales y medioambientales.

Este enfoque inteligente desde el principio de la planificación de las energías renovables, evita nuevas perturbaciones en las zonas con mayores valores de conservación, una estrategia que es fundamental para mantener importantes hábitats de vida silvestre, recursos culturales y oportunidades de recreación. El resultado es beneficioso para el clima y la conservación, y Defensores se enorgullece de haber participado en él.

Este blog ha sido escrito en colaboración con Defenders of Wildlife, Nature Conservancy, Wilderness Society y Natural Resources Defense Council.

comments

Follow Defenders of Wildlife

facebook twitter instagram youtube medium tiktok threads
Image
Get Updates and Alerts