"Es un gran día para los abejorros de California. La decisión de hoy confirma, que las protecciones de la Ley de Especies en Peligro de Extinción de California se aplican a todas las especies nativas en peligro de nuestro estado y es fundamental para proteger la reconocida biodiversidad de nuestro estado." - Pamela Flick, Directora del Programa de California de Defenders of Wildlife

Pamela Flick, California Program Director, Defenders of Wildlife
Sacramento, Calif.

El Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito de California dictaminó que la Ley de Especies en Peligro de Extinción de California (CESA siglas en Ingles) puede proteger a los invertebrados, incluidas cuatro especies de abejorros nativos en peligro que la Sociedad para la Conservación de Invertebrados (Xerces), el Center for Food Safety (centro de seguridad de alimentos CFS siglas en ingles) y Defenders of Wildlife (defendesores de la vida silvestre) solicitaron protección al estado de California en el 2018.
La Clínica de Derecho Ambiental de Stanford representó a los grupos conservacionistas en esta apelación, que impugnó una decisión del 2020 del Tribunal Superior del Condado de Sacramento de California Fish and Game Commission (comisión de Pesca y Caza de California) carecía de autoridad para incluir invertebrados en CESA, incluidas las cuatro especies de abejorros en cuestión en este caso. La Comisión, junto con el California Department of Fish and Wildlife (Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California CDFW), también presentó una apelación para impugnar el fallo del tribunal de primera instancia.
“Estamos celebrando la decisión de hoy de que los insectos y otros invertebrados son elegibles para la protección bajo CESA. La decisión de la Corte permite que California proteja a algunos de sus polinizadores más amenazados, un paso que contribuirá a la resiliencia de los ecosistemas y granjas nativos del estado”, dijo Sarina Jepsen, directora de especies en peligro de extinción de Xerces Society (sociedad de Xerces).
Esta decisión abre el camino, para las protecciones críticas necesarias para cuatro especies de abejorros en peligro que se encuentran en California, además de permitir que la Comisión proteja a otros insectos en peligro bajo CESA. CESA brinda protección a algunas de las plantas y animales más vulnerables de California y proporciona un camino para recuperar las poblaciones de estas especies para que no se extingan.  
“Dado que uno de cada tres bocados de alimentos que comemos proviene de un cultivo polinizado por abejas, esta decisión judicial es fundamental para proteger nuestro suministro de alimentos”, dijo Rebecca Spector, directora de West Coast Director at Center for Food Safety (Costa Oeste del Centro para la Seguridad Alimentaria). “La decisión aclara, que los insectos como las abejas califican para las protecciones bajo CESA, que son necesarias para garantizar que las poblaciones de especies en peligro de extinción puedan sobrevivir y prosperar”.
En el 2018, Xerces, CFS y Defenders solicitaron a la Comisión que incluyera las cuatro especies de abejorros nativos como en peligro de extinción bajo la CESA. Como resultado de la petición de los grupos, la Comisión votó para comenzar el proceso de listado en el 2019, pero fue demandada por un consorcio de intereses agrícolas industriales a gran escala de California poco después de su decisión. El consorcio agrícola argumentó que es posible que los insectos, como las cuatro especies de abejorros, no se incluyan en la lista de protección de CESA, y el tribunal de primera instancia se puso del lado del consorcio de grandes grupos agrícolas industriales en Noviembre del 2020, lo que provocó que los grupos conservacionistas, CDFW y el Comisión para presentar una apelacion en Febrero del 2021.
“Es un gran día para los abejorros de California. La decisión de hoy confirma, que las protecciones de la Ley de Especies en Peligro de Extinción de California se aplican a todas las especies nativas en peligro de nuestro estado y es fundamental para proteger la reconocida biodiversidad de nuestro estado”, dijo Pamela Flick, Directora del Programa de California de Defenders of Wildlife (defensores de la vida silvestre). "Las abejas y otros polinizadores son parte integral de los ecosistemas saludables y los servicios que brindan de polinización cruciales nos sirven a todos, lo que hace que esta decisión sea exponencialmente más importante".
Los abejorros son polinizadores esenciales, y la pérdida de abejorros puede tener consecuencias ecológicas de largo alcance. De manera alarmante, un trabajo reciente de la Sociedad Xerces en conjunto con International Union for Conservation of Nature (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN siglas en Ingles) Grupo de Especialistas en Abejorros indican que más de una cuarta parte (28%) de todos los abejorros de América del Norte están en riesgo de extinción. Esta decisión no solo permite que avance la protección de cuatro especies de abejorros en alto peligro, sino que también aclara la capacidad de California para proteger a otros insectos, como la mariposa monarca. Millones de mariposas monarca solían llamar hogar a California, pero la población de California ha disminuido en un 95 % desde la década de 1980, lo que amenaza con el fin de una de las exhibiciones más deslumbrantes de la naturaleza en las majestuosas arboledas costeras de monarcas.
Sam Joyce, un estudiante de derecho certificado de la Clínica de Derecho Ambiental de Stanford que defendió el caso en el Tercer Distrito, dijo sobre la decisión del tribunal: “CESA es una de las herramientas importantes que tenemos para proteger y restaurar especies en peligro de extinción. El fallo de la corte, que se basa en las palabras claras y la intención de la Legislatura de California, asegura que CESA cumplirá su propósito de conservar 'cualquier especie en peligro de extinción' mediante la protección de toda la diversidad de la biodiversidad de California, incluidos los invertebrados terrestres”.
La protección de estas especies ayudará a mantener los ecosistemas saludables que hacen de California un estado tan extraordinario y productivo.
Más del 80% de todas las especies de plantas terrestres requieren un polinizador animal (generalmente un insecto) para reproducirse. Alrededor de un tercio de la producción de alimentos depende de los polinizadores, y el 75 % de todas las frutas y verduras producen mayores rendimientos cuando los polinizadores las visitan. California representa más del 13 % del valor agrícola total de la nación, y proteger a estas cuatro abejas polinizadoras es un componente importante para proteger el legado agrícola de California. En los EE. UU., los insectos nativos aportan aproximadamente $70 mil millones por año a la economía a través de sus servicios de polinización.

 

Defenders of Wildlife esta celebrando 75 años de proteger a todos los animales y plantas nativas en sus comunidades naturales. Con una red nacional de casi 2.2 millones de miembros y activistas, Defenders of Wildlife es un defensor lider de soluciones innovadoras para preservar nuestro patrimonio natural para las siguientes generaciones. Para más información, visite defenders.org/newsroom y síganos en Twitter @Defenders.

Media Contact

News

Image
Ocelot Mascots - Ocelot Festival 2023 - Texas - DOW.jpg
BROWNSVILLE, TEXAS

Ocelot Conservation Day Returns to Brownsville

El Festival de Conservación del Ocelote, organizado por U.S. Fish and Wildlife Service (Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU.), Friends of the Laguna
Image
Southern_Resident_Orca
Portland, ORE.

Las orcas residentes del sur se acercan a la protección de especies amenazadas en Oregón

El Oregon Fish and Wildlife Commission ha votado hoy a favor de impulsar una petición para proteger a las orcas residentes del sur en virtud de la Ley de Especies en Peligro (ESA) estatal.